SALUDyCULTURASALUDyCULTURA

Atención sanitaria a la población de origen magrebí

Cultura sanitaria: Concepciones de la salud

Se recurre a la automedicación en ocasiones

En el país de origen es frecuente la automedicación, en buena parte debido al difícil acceso a los servicios sanitarios públicos.
También es frecuente que el paciente consulte directamente al farmacéutico sobre su enfermedad, así pues es normal que el propio farmacéutico asesore directamente al enfermo sobre lo que debe tomar, sin embargo no podemos decir que se abuse de la automedicación. El precio de las medicinas es un importante freno para su consumo y un estímulo para el recurso de remedios caseros.

Con frecuencia se recurre a remedios caseros

En el seno familiar es muy frecuente la automedicación y el recurso a los remedios caseros transmitidos por la gente mayor.
Se trata de recetas caseras que pasan de generación en generación y que se utilizan en el seno de la familia, se recurre a ellas con naturalidad en casos de enfermedades leves como resfriados, gripes, amigdalitis, malestar y dolores de cabeza. En ocasiones se compagina con la medicina biomédica. Existe cierta relación entre la antigua medicina islámica de origen griego y los testimonios actuales sobre remedios caseros basados en el uso de hierbas, frutas, especias y hojas de árboles.
No es normal que un paciente no siga un tratamiento o lo interrumpa por considerar que está en contradicción con indicaciones originadas desde la medicina tradicional. En caso de duda es recomendable preguntar al paciente si está haciendo uso de algún remedio casero u otro tipo de medicina.

>